Aviso de Publicidad Cofepris

Todo lo que Necesitas Saber

En primer lugar, en este artículo hablaremos sobre el Aviso de Publicidad Cofepris, es una herramienta clave para conectar con los pacientes. Sin embargo, su regulación es fundamental para garantizar la veracidad, seguridad y ética de la información difundida. En este sentido, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) establece normas claras para la publicidad de productos y servicios de salud.

Por otro lado, para información oficial sobre normativas de publicidad en el sector salud, visite el sitio web de Cofepris https://www.gob.mx/cofepris

En OMAPEM, consultora especializada en trámites sanitarios, a continuación, te guiaremos en cada paso para obtener el Aviso de Publicidad y el Permiso. Y bien, en este artículo, explotaremos sus diferencias, requisitos y beneficios para asegurar que tu estrategia de marketing cumpla con la normativa vigente.

Lo esencial para la publicidad básica

Pero, ¿qué es el Aviso de Publicidad?

El Aviso de Publicidad es un trámite obligatorio ante Cofepris que también permite difundir información básica sobre servicios médicos, productos de belleza, aseo personal, ciertos alimentos y bebidas.

Entonces, ¿quiénes deben tramitarlo?

Estas son las personas y empresas que deben tramitarlo.

  • Profesionales de la salud: Médicos, dentistas, psicólogos, fisioterapeutas, enfermeras, entre otros.
  • Empresas que comercializan productos de belleza, alimentos y bebidas no alcohólicas, suplementos alimenticios y dispositivos médicos de bajo riesgo. si quieres conocer más sobre

Ahora bien, ¿qué se puede publicar con el Aviso de Publicidad?

Entonces, se permite difundir información como:

  • Nombre y datos de contacto.
  • Formación y experiencia.
  • Descripción de servicios o productos.
  • Horarios de atención y ubicación.
  • Promociones o descuentos generales. conozca los costos aproximado del aviso de publicidad Cofepris AQUI

Por otro lado, lo que no se puede publicitar:

A continuación, estos son las cosas que no se pueden publicitar:

  • Tarifas específicas.
  • Testimonios o fotos de pacientes.
  • Comparaciones con otros profesionales o productos.
  • Afirmaciones sin respaldo científico.

Requisitos para obtener el Aviso de Publicidad

Además, para tramitar el Aviso de Publicidad Cofepris, se requiere:

  • Formato de Aviso de Publicidad llenado.
  • Cédula o título profesional.
  • Comprobante de domicilio del consultorio o establecimiento.
  • Identificación del profesional o representante legal.
  • Documentación sanitaria si aplica.

Beneficios del Aviso de Publicidad

  • Cumplimiento legal y prevención de sanciones.
  • Mayor credibilidad y confianza para pacientes o clientes.
  • Fortalecimiento de imagen como profesional responsable.

Costos aproximados

El costo de el Aviso de Publicidad Cofepris varía según el tipo de trámite, pero suele estar entre $1,500 y $3,000 pesos.

Permiso de Publicidad Cofepris: Más alcance para tu estrategia

¿Qué es el Permiso de Publicidad?

Por otra parte, es un trámite más completo que permite una estrategia publicitaria amplia en diferentes medios, incluyendo también, redes sociales, televisión y radio.

¿Quiénes lo necesitan?

  • Profesionales que deseen realizar campañas amplias.
  • Empresas que comercializan medicamentos de venta libre, dispositivos médicos de alto riesgo, suplementos y alimentos funcionales con claims terapéuticos.

¿Qué permite publicitar?

El Aviso de Publicidad Cofepris permite también publicitar lo siguiente:

  • Información detallada con beneficios y contraindicaciones.
  • Precios y tarifas específicas.
  • Testimonios y fotos de pacientes con consentimiento.
  • Comparaciones con otros productos o profesionales.

Requisitos para obtenerlo

  • Formato de solicitud.
  • Estudios científicos y pruebas que respalden la información.
  • Material publicitario a difundir.
  • Pago de derechos.

Beneficios del Permiso de Publicidad

Además, estos son los beneficios del Aviso de Publicidad Cofepris:

Costos aproximados

Asimismo, el costo oscila entre $5,000 y $15,000 pesos, dependiendo del tipo de publicidad y complejidad del trámite.

Diferencias clave entre Aviso y Permiso de Publicidad

CaracterísticaAviso de PublicidadPermiso de Publicidad
InformaciónBásicaDetallada
MediosLimitadosAmplios
Publicidad comparativaNo permitidaPermitida
TestimoniosNo permitidosPermitidos con consentimiento
PromocionesGeneralesEspecíficas
RequisitosSencillosExtensos
Costo$1,500 – $3,000 pesos$5,000 – $15,000 pesos

Sanciones por incumplimiento

Sin embargo, no contar con el Aviso o Permiso de Publicidad puede resultar en multas desde $2,000 hasta $2,000,000 pesos, dependiendo de la gravedad y reincidencia.

OMAPEM: Tu consultora experta en trámites Cofepris

En conclusión, en OMAPEM, somos expertos en gestión de Avisos y Permisos de Publicidad. Te acompañamos en todo el proceso para garantizar que tu publicidad cumpla con las regulaciones sanitarias.

¿Por qué elegirnos?

  • Experiencia y compromiso en trámites ante Cofepris.
  • Asesoría personalizada según tu caso.
  • Acompañamiento integral hasta la obtención del permiso.

Contáctanos hoy mismo

¿Necesitas ayuda con tu Aviso de Publicidad? Agenda una consulta gratuita con OMAPEM y asegura que tu publicidad cumpla con la normativa. Estamos aquí para ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *